lunes, 22 de noviembre de 2010

Rompecabezas 3D

Este ejercicio consistía en crear un espacio habitable aprovechando al máximo el material, que era un cuadrado de 1.20 por 1.20 metros. Estaba permitido hacer todos los cortes o dobleces que quisieramos y la maqueta debía ser a escala 1:10 y tener la representación de una escala humana y un plano que mostrara los cortes que se hicieron. 
Fue un ejercicio muy interesante con el que nos podiamos expresar con libertad ya que no habia muchas limitaciones. 


viernes, 5 de noviembre de 2010

Torre de Spaguetti

Este ejercicio fue, desde mi punto de vista, el más dificil de los que hemos hecho hasta ahora. Consistía en construir una torre con spaguetti del grossor no. 5 de 30 cms de altura que cupiera dentro de un circulo con diametro de 10cms. Las reglas eran que no se podía poner las tiras de spaguetti completas, no se podian pegar dos palitos juntos de forma paralela, y no se podian cruzar sobreponiendo uno sobre otro. 
Yo hice primero un borrador para ver si mi diseño resistiria y para practicar antes de hacer el trabajo final; después del borrador decidi cambiar mi diseño y aprendí tips para hacerla más rapido. 
Se me hizo difícil que el pegamento tardaba mucho en secar y tenias que estar al pendiente para que no se muevan los palitos porque una vez seco, es imposible de arreglar. 
Yo decidí hacer 10 pisos de 3 cms cada uno, mi base estaba formada por varios cuadrados que formaban un rombo grande que tocaba con sus 4 esquinas la circunferencia del ciruculo. 
Las torres tenían que soportar 3 bloques de concreto para sacar 100 en el ejercicio, y aunque la mayoria no lo logramos creo que todos aprendimos algo que nos servirá en el futuro, en este caso el tema principal era poder usar la menor cantidad e material, pero con el mayor soporte. 


Fotomontaje

Este ejercicio consistía en utilizar las partes de nuestro cubo y montarlas en una fotografía de forma que éstas parecieran parte de la foto original. Para hacer esto tuvimos que hacer varias pruebas con fondos diferentes, tomar fotos al cubo que coincidieran con la proporción, la perspectiva y la luz de la fotografía y acomodar las piezas de forma en que se adaptaran a la imagen.